Notice: wpdb::prepare was called incorrectly. The query does not contain the correct number of placeholders (2) for the number of arguments passed (3). Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 4.8.3.) in /home/fastpage/domains/fastpages.pl/public_html/wp-includes/functions.php on line 4204
Blockchain y la simplificación de los servicios jurídicos para las empresas en Francia (III) - Verne Legal

Blockchain y la simplificación de los servicios jurídicos para las empresas en Francia (III)

Post title

3 de marzo de 2020

En los artículos anteriores hemos invocado el progreso de Francia en el proceso de digitalización del mundo empresarial, con un enfoque particular en las aplicaciones de la tecnología blockchain. 

A través de esta publicación continuamos arrojando luz sobre la pregunta de cómo la cadena de bloques realmente participa en el asesoramiento legal de la vida empresarial.

Después de presentar en la primera parte Los registros dematerializados de las empresas (I) y en la segunda – Protección de la propiedad intelectual (II), esta vez nos acercamos al marco de los datarooms desmaterializados y las prácticas de  auditoría previa a la adquisición de una empresa. Terminaremos la serie con el tema de fuerza probatoria de los elementos anclados en la tecnología blockchain (IV).

Blockchain en dos palabras: seguridad e inmediatez 

En los primeros dos artículos de nuestra serie, recordamos brevemente qué es blockchain, presentamos muy esquemáticamente cómo funciona y describimos sus cualidades excepcionales.

Cabe recordar que se trata de una tecnología para almacenar y transmitir información, transparente, segura y que funciona sin un cuerpo de control central. [1]

De hecho, es una base de datos en la que se registran eventos o elementos agrupados por “bloques” y cuya historia se rastrea y congela en orden cronológico.  

Los elementos se entintan de manera inmutable por un lado. Por otro lado, se comparten entre sus diferentes usuarios, sin intermediarios. Pero los elementos permanecen invisibles y, por lo tanto, confidenciales, porque la transmisión no se relaciona con los elementos en sí, sino con una parte del código que los representa. Por lo tanto, los bloques son móviles e inmutables. 

Este carácter de inalterabilidad y confidencialidad es muy interesante para el campo del derecho mercantil y ha comenzado a explotarse, por ejemplo, en el contexto de auditorías de operaciones de fusiones y adquisiciones (mergers and acquisitions, “M&A”).

Blockchain y due diligence : la sala de datos desmaterializada y segura 

El uso de blockchain ha cambiado las prácticas de auditoría y los acuerdos en el contexto de las negociaciones previas a las transacciones de M&A. 

La confidencialidad de la información compartida en el contexto de negociaciones previas con socios, empleados o consultores es una preocupación principal en el contexto de las fusiones y adquisiciones. Se añada otra restricción: la complejidad de administrar una gran cantidad de documentos o información en un período de tiempo preciso y limitado.

Hoy en día,  la tecnología Blockchain ofrece la posibilidad de asegurar y simplificar el proceso, lo que protegerá aún más los intereses de la empresa objetivo. 

Después de los primeros contactos entre las partes, las negociaciones comienzan con una carta de intención del comprador potencial que contiene, además de una oferta previa, los elementos, tanto financieros como legales, que el inversor desea que se tomen en cuenta para ajustar su propuesta.  

Es muy frecuente que en esta etapa se establezca una cláusula, o un acuerdo de confidencialidad autónomo, comúnmente denominado NDA (inglés non disclosure agreement) en la medida en que los mecanismos del derecho común de la buena fe y la confidencialidad no ofrecen protección suficiente debido a su gran generalidad. 

La efectividad de un NDA consistirá en su precisión. Al pesar de los informaciones sobre los destinatarios de la información confidencial o la duración de la confidencialidad, es esencial de  identificar rigurosamente toda otra  información que se considerará confidencial. 

En particular, es posible estipular una cláusula que establezca el anclaje en Blockchain de todos los documentos que contengan información confidencial para garantizar la prueba de su existencia. 

De hecho, el acceso a la información de la sociedad objetivo se otorga a un cierto número de personas en el contexto de un dataroom. En el pasado, una parte física, hoy, más comunamente un espacio en línea, en el que se encuentran various documentos que recopilan información legal, contable, financiera, fiscal o social de la empresa objetivo. 

Sin embargo, una sala de datos virtual (Virtual Data Room  o VDR) colocada en una cadena de bloques ofrece ventajas invaluables en este tipo de operaciónes. En particular, en cuanto a la seguridad y la confidencialidad de los documentos disponibles, dado que su difusión se haría sin la necesidad de “desposesión”, por lo tanto, sin riesgo de modificación o destrucción. También respecto a un control estricto del acceso a la información por parte de personas autorizadas que estén además claramente identificadas. La desmaterialización también representa una facilidad material obvia, especialmente en situaciones de distancia geográfica de las partes como en las operaciones transfronterizas, lo que resulta en una reducción considerable del coste y del tiempo de la auditoría. 

La eficiencia de las salas de datos desmaterializadas hace las auditorías accesibles incluso para las empresas medianas o pequeñas. Fortalecer la confidencialidad y la trazabilidad de las consultas de documentos limita considerablemente la inseguridad asociada a las sala de datos actuales. Estos avances, obtenidos en gran medida mediante el uso de blockchain, contribuirán al aumento de las auditorías previas a la adquisición y al aseguramiento de estas operaciones. 

El uso de blockchain también permitirá a las partes de la transacción obtener la prueba necesaria en caso del conflicto judicial, el tema que se abordará en una cuarta parte de nuestra serie sobre la aplicación de blockchain en asesoramiento jurídico empresarial. 

Ewa Kaluzinska                         Nicolas Renault                           Iga Kurowska
Verne Legal, Socia                Verne Legal, Abogado                 Verne Legal, Socia

Verne Legal ofrece servicios jurídicos y fiscales personalizados a las empresas españolas y extranjeras. Aconsejamos a nuestros clientes en el desarrollo de su actividad en Francia, ajustando la estrategia a la cultura empresarial francesa. Para obtener más información sobre el sistema fiscal en Francia, lo invitamos a descargar el e-book ” Guía de negocios en Francia” y contactar directamente al equipo de nuestro despacho: info@vernelegal.com.

[1] https://blockchainfrance.net/decouvrir-la-blockchain/c-est-quoi-la-blockchain/ 

FORMULARIO

Contact-sp

* Campos requeridos